Zpedia 

/ ¿Qué es SASE impulsado por IA?

¿Qué es SASE impulsado por IA?

El perímetro de servicio de acceso seguro (SASE) impulsado por IA es un marco de ciberseguridad de próxima generación que integra inteligencia artificial (IA) con SASE para brindar detección avanzada de amenazas, aplicación de seguridad automatizada y rendimiento optimizado de la red. Al aprovechar la IA, este enfoque mejora la seguridad y la experiencia del usuario, y agiliza los controles de acceso en entornos de nube, fuerzas de trabajo remotas y centros de datos.

¿Cómo funciona SASE impulsado por IA?

SASE impulsado por IA combina redes y seguridad en un único modelo de servicio distribuido en la nube. La IA entra en juego tanto en cuestión de seguridad como de red. En términos de seguridad, admite el acceso adaptativo a las aplicaciones en función de los riesgos de seguridad fluctuantes, mientras que en el ámbito de la red facilita la supervisión de la experiencia de la red y brindando sugerencias para optimizar el rendimiento. Ayuda a determinar patrones en el tráfico y el comportamiento de los usuarios que de otro modo podrían pasar desapercibidos y señala anomalías que podrían indicar amenazas potenciales.

Este tipo de inteligencia proactiva facilita la tarea de mantener fuera a usuarios no autorizados y permitir que se conecten los usuarios legítimos. A diferencia de los marcos de seguridad tradicionales que se basan en reglas estáticas, la IA puede ayudar a adaptar las políticas dinámicamente en función del contexto (como el comportamiento del usuario, la ubicación o el estado del dispositivo) sin sacrificar el rendimiento.

La IA también puede ayudar a guiar el tráfico de manera más eficiente a través de la red al proporcionar información que permite a los sistemas u operadores optimizar las rutas, reducir la latencia y mejorar la experiencia del usuario. ¿El resultado? Productividad mejorada, protección más fuerte, acceso más fluido y menos fricción para los equipos de TI.

El papel de la IA en la mejora de SASE

El mayor valor de la IA en SASE no es solo la automatización, sino también la ampliación. Ayuda a que las herramientas y los equipos de seguridad trabajen de forma más inteligente al aprender continuamente de la actividad de la red y adaptarse a nuevos riesgos en tiempo real. Entre algunas de las formas clave en que la IA respalda a SASE se incluyen:

  • Detección de amenazas: la IA ayuda a identificar y priorizar amenazas potenciales más rápidamente, lo que brinda a los equipos más tiempo para responder antes de que se produzcan daños.
  • Aplicación de políticas: las políticas de seguridad se pueden ajustar en tiempo real, en función de los niveles de riesgo cambiantes, lo que reduce la carga de actualizaciones manuales.
  • Optimización del rendimiento: la IA genera información que ayuda a optimizar el rendimiento de la red sin comprometer la seguridad.

En esencia, SASE impulsado por IA busca mejorar la forma en que las personas se conectan de forma segura, ya trabajen desde casa, accedan a aplicaciones en la nube u operen desde un centro de datos. La IA no reemplaza la toma de decisiones humana, pero ayuda a los equipos a tomar decisiones más rápidas y mejor informadas en un mundo donde la seguridad y el rendimiento siempre están en juego.

Cómo respalda SASE impulsado por IA una arquitectura zero trust

La confianza cero o zero trust se basa en la idea de que no se debe confiar en ningún usuario o dispositivo de forma predeterminada, incluso si está dentro del perímetro de la red. SASE impulsado por IA refuerza este enfoque al proporcionar la inteligencia necesaria para verificar identidades, supervisar el comportamiento de los usuarios y responder a los riesgos a medida que evolucionan.

Si añadimos la IA a la ecuación, el acceso a la red zero trust (ZTNA) se vuelve más adaptable. En lugar de depender de comprobaciones únicas, la IA puede respaldar la autenticación continua y las decisiones de acceso que reflejan las condiciones en tiempo real.

  • Autenticación continua: la IA ayuda a validar las identidades y evaluar la postura del dispositivo antes de otorgar acceso.
  • Controles de acceso adaptativos: los privilegios de acceso pueden cambiar dinámicamente según el comportamiento y el contexto.
  • Detección de amenazas: la IA ayuda a identificar amenazas de forma temprana, lo que permite una mitigación más rápida y específica.

Beneficios de SASE impulsado por IA

SASE impulsado por IA ofrece una variedad de ventajas que van más allá de una seguridad más fuerte. Al combinar la infraestructura nativa de la nube con la automatización inteligente, ayuda a las organizaciones a ser más ágiles, resilientes y eficientes. Entre las ventajas clave se incluyen:

  • Postura de seguridad mejorada: la IA ayuda a que los sistemas evolucionen al mismo tiempo que las amenazas emergentes, por lo que se reduce la exposición a lo largo del tiempo.
  • Mejor experiencia de usuario: una gestión más inteligente del tráfico y menos interrupciones significan un acceso más fluido para los usuarios.
  • Eficiencia operativa: la automatización reduce el esfuerzo manual y libera a los equipos para que se concentren en tareas de mayor valor.
  • Escalabilidad: las herramientas basadas en IA pueden ayudar a ampliar la protección en aplicaciones, usuarios y entornos de nube sin agregar complejidad.

SASE impulsado por IA versus SASE tradicional

SASE impulsado por IA presenta ventajas significativas sobre el SASE tradicional al incorporar automatización inteligente y análisis en tiempo real.

Comparación

SASE impulsado por IA

Detección de amenazas: inteligencia de amenazas proactiva impulsada por IA

 

Aplicación de políticas: políticas dinámicas y adaptables a la IA

 

Optimización de la red: orientación basada en IA para mejorar la experiencia

 

Seguridad zero trust: modelo zero trust mejorado con IA

SASE tradicional

Detección de amenazas: basada en reglas, reactiva

 

Aplicación de políticas: políticas estáticas

 

Optimización de red: configuración manual

 

Seguridad zero trust: automatización limitada

Casos de uso de SASE impulsado por IA

SASE impulsado por IA crea nuevas posibilidades para que las organizaciones protejan el acceso y optimicen el rendimiento en el mundo digital actual. A continuación se presentan algunos escenarios del mundo real en los que SASE impulsado por IA marca una diferencia significativa:

  • Seguridad de la fuerza laboral remota: SASE impulsado por IA admite un acceso flexible y seguro desde cualquier lugar, lo que ayuda a implementar políticas zero trust a escala.
  • Soporte para migrar a la nube: a medida que las empresas migran a la nube, la IA ayuda a reducir el riesgo y a guiar transiciones más fluidas.
  • Cumplimiento y protección de datos: la IA puede ayudar a supervisar y aplicar políticas que protejan los datos confidenciales en entornos complejos.
  • Respuesta a incidentes más rápida: la IA acelera la detección de actividad inusual, lo que ayuda a los equipos a responder a los problemas antes de que se agraven.

El futuro de SASE estará marcado por la IA

Las ciberamenazas y los entornos en los que trabajamos son cada vez más complejos. SASE impulsado por IA ofrece una manera de gestionar esa complejidad sin sacrificar el rendimiento ni la seguridad. A medida que las capacidades de IA continúan evolucionando, desempeñarán un papel más importante a la hora de ayudar a las organizaciones a adaptarse, automatizar y anticiparse a los riesgos.

Nos dirigimos hacia un futuro en el que la IA estará más profundamente integrada con los marcos zero trust, no para reemplazar el juicio humano, sino para respaldarlo. Desde la reducción de las superficies de ataque hasta la optimización del acceso y la mejora de la visibilidad, SASE impulsado por IA está definiendo la próxima generación de infraestructura empresarial segura y conectada.

Al final, no se trata solo de tener una tecnología más inteligente, sino de ayudar a las personas a trabajar y conectarse de forma segura donde sea que estén.

Zscaler y SASE impulsado por IA 

Zscaler está a la vanguardia de SASE impulsado por IA, pues integra capacidades de seguridad basadas en IA en su plataforma Zero Trust Exchange. Al aprovechar la IA, Zscaler mejora el perímetro de servicio de acceso seguro (SASE) con detección de amenazas en tiempo real, aplicación automatizada de políticas y un rendimiento de red superior. La plataforma ofrece soluciones de seguridad nativas de la nube que protegen a las empresas de las ciberamenazas en constante evolución. 

Con la automatización impulsada por IA y una profunda visibilidad de la red, Zscaler permite a las organizaciones implementar un modelo de seguridad zero trust sin problemas a través de:

  • Protección contra amenazas impulsada por IA: la IA de Zscaler escanea continuamente en busca de amenazas y mitiga los riesgos antes de que se intensifiquen.
  • Rendimiento optimizado de la red: el enrutamiento inteligente del tráfico mejora la experiencia del usuario y reduce la latencia.
  • Acceso a la red zero trust (ZTNA): conecte de forma segura a los usuarios con las aplicaciones a la vez que minimiza los riesgos de seguridad.
  • Seguridad nativa de la nube: las soluciones de seguridad escalables protegen los servicios en la nube, garantizando un control de acceso perfecto.

¿Listo para descubrir cómo la plataforma basada en IA de Zscaler y Zero Trust SASE pueden transformar la seguridad y la eficiencia de la red de su organización? Solicite una demostración hoy mismo para experimentar el futuro de la seguridad en la nube.

Conozca y explore recursos

Zscaler AI: Revolucionando la ciberseguridad para la empresa
Más información
Redes y seguridad simplificadas con Zero Trust SASE
Más información
Zero Trust SASE de un vistazo
Leer la hoja de datos

Preguntas frecuentes

SASE impulsado por IA supervisa continuamente el comportamiento de los usuarios y los patrones de acceso para detectar anomalías que puedan indicar amenazas internas. Al aprovechar el análisis basado en IA, aplica controles de seguridad adaptativos para mitigar los riesgos antes de que escalen.

SASE impulsado por IA automatiza el cumplimiento normativo al supervisar los flujos de datos, aplicar políticas de seguridad y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de la industria. Proporciona visibilidad e informes en tiempo real para ayudar a las organizaciones a cumplir con los requisitos de cumplimiento sin problemas.

SASE impulsado por IA ayuda a los administradores de red a optimizar el enrutamiento del tráfico de red, reduciendo la latencia y la congestión y manteniendo a la vez la seguridad. Esto da como resultado una experiencia de red más estable y de alto rendimiento para los usuarios, incluso en entornos distribuidos o basados en la nube.